Más de 6.000 personas mayores de 65 años desaparecen cada año en España, convirtiéndose en un problema que requiere de una concienciación social para poder paliarlo cuanto antes. De hecho, los datos afirman que cada semana se encuentra una de estas personas localizada sin vida. Se trata de un hecho muy alarmante ante el que todos debemos colaborar y proponer nuestra ayuda para evitar que sucedan más casos.
Son miles las personas que se encuentran hoy en día en busca de un ser querido y desde Dos Mares queremos poner nuestro granito de arena con la ayuda de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSD Global, presidida por el periodista Paco Lobatón. Para dar visibilidad y concienciar sobre la situación de las personas mayores desaparecidas llevamos a cabo la campaña #LosInvisibles con la que queremos ayudar disminuir estos casos que afectan a tantas familias de nuestro alrededor.
Para ello, hemos creado esta pieza audiovisual que nos deja como moraleja la importancia de prestar especial cuidado con las personas mayores, al igual que hacemos cuando vemos a un niño pequeño solo o perdido. Si tú también quieres colaborar con esta causa comparte este vídeo a través de nuestra página de Facebook para ayudarnos a difundir este mensaje y dar mayor visibilidad a las personas mayores de 65 años.
Las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer son unas de las principales causas de demencia y de las posibles desapariciones que pueden producirse a causa de estos síntomas. Sin embargo, son muchas más las causas que pueden originar la pérdida o desorientación de las personas mayores de 65 años y por eso tenemos que estar atentos para procurar prevenir posibles casos de desaparición.
Campaña #LosInvisibles
Este riesgo de desaparición puede limitarse si actuamos de manera colectiva y colaborativa, con medidas de prevención y la utilización de protocolos y sistemas de alerta destinados a las familias, su entorno más cercano, a los centros residenciales, a los hospitales y a las asociaciones de Alzheimer y la población en general.
Entre todos podemos ayudara disminuir el riesgo de desaparición si colaboramos y tomamos ciertas medidas de protocolo y prevención. Aquí te dejamos algunos consejos que debemos seguir si nos encontramos ante alguna situación alarmante de posible desaparición.
¿Cómo prevenir la desaparición de una persona mayor?
- Es imprescindible que seamos conscientes del riesgo que supone esta situación y que nos mantengamos alerta.
- Tener un contacto activo con el médico de la persona mayor es muy importante para evitar riesgos.
- Asegurarnos de que la persona mayor cuenta con algún elemento de geolocalización, como Cruz Roja o app Guardián Ministerio del Interior también es una buena forma de prevenir una situación más trágica.
- Es importante contar con todos los datos de la persona y con alguna fotografía actual con la que se le pueda identificar en el caso de desaparición.
- Tener localizados los teléfonos de contacto de los lugares que suele frecuentar es algo que nos puede servir de mucha ayuda.
- Pedir mayores sistemas de prevención de fugas a los centros y residencia de mayores.
¿Qué podemos hacer si una persona mayor desaparece?
- Lo primero que tenemos que hacer es realizar una búsqueda inicial por los lugares más cercanos a la vivienda.
- También debemos buscar en lugares de difícil acceso, como pueden ser caminos vallados, abruptos o zanjas, por los que las personas mayores pueden tener dificultad al caminar.
- El siguiente paso es interponer una denuncia a la Policía o la Guardia Civil acerca de la desaparición de la persona. Es aquí cuando tenemos que recurrir a los datos personales y la fotografía actualizada para una fácil identificación.
- Repartir la fotografía de la persona desaparecida por las calles.
- Llamar por teléfono a los lugares que suele frecuentar. Pedir ayuda a los medios locales para conseguir una mayor difusión.
- Puedes tener una atención de manera inmediata acudiendo a la Fundación Quién Sabe Dónde Global, donde tendrás información y ayuda durante todo el proceso. Puedes llamar al 686 57 97 57.
¿Cómo detectar si una persona mayor está desorientada?
- Cuando vemos que una persona camina de manera extraña puede ser que se encuentre desorientada o perdida.
- Si observamos que se queda inmóvil durante mucho tiempo en un mismo sitio o con la mirada perdida también puede ser una situación de alarma.
- Si va en trasporte público con una actitud rara también puede ser que se encuentre perdido.
Si nos encontramos ante alguna de estas situaciones debemos preocuparnos y preguntar si necesita ayuda. Debemos asegurarnos si se encuentra bien y sino intentar saber sus datos y algún teléfono de contacto al que acudir. Si no conseguimos identificar a la persona lo mejor es llamar a la Policía 091, la Guardia Civil 062 o al 112.
Son muchas las personas que se encuentran en una situación de búsqueda de un ser querido que ha desaparecido. Desde Dos Mares queremos colaborar para dar una mayor visibilidad a las personas mayores de 65 años y entre todos podemos colaborar para evitar que se originen más casos de desaparición y para hacer que #LosInvisibles dejen de serlo.